CERRAR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continuas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.
Para acceder a esta web debes ser mayor de edad.
Soy menor de edad Salir de la webNO HAY MÁS QUE UNA
La sidra seleccionada "etiqueta negra" o “pata negra” pasa a ser Sobre la Madre en esta época del año, por ser una sidra única, de un complejo método de elaboración y de edición limitada.
La Sidra sobre la madre es, posiblemente, la forma más ancestral de elaboración de sidra que conocemos. Este método fue poco a poco sustituido por los trasiegos, mezclas y coupages de distintas sidras con el objetivo de conseguir la homogeneización de la misma.
Por esto la Sidra sobre la madre resulta extremadamente complicada de lograr, ya que esta mezcla la tenemos que obtener de la correcta selección de las distintas variedades de manzana por permanecer inalterada desde que se llenan los toneles hasta que, finalmente, llega a la botella para su disfrute.
Para la elaboración de esta sidra es imprescindible la sapiencia, la paciencia y el saber hacer que nuestro tío Vicente Trabanco nos supo transmitir en vida.
Familia Trabanco.
Os presentamos a las madres de la sidra 2020. Hemos rendido homenaje a las mujeres que han dedicado toda su vida al mundo de la sidra, que la han defendido y trabajado desde la discreción, pese a los enormes sacrificios que su profesión implica.
Os presentamos a las madres de la sidra del evento que celebramos el año pasado para rendir homenaje a esas mujeres que han dedicado toda su vida al mundo de la sidra, que han defendido y trabajado desde la discreción este producto típico asturiano.